100% de los autos Volvo serán eléctricos para 2030
- MARIA JOSE GARCIA BONILLA
- 12 mar 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 13 mar 2021
Por: Corinna Acosta
Fecha de publicación: Marzo 04 del 2021
Palabras claves: Volvo, carros eléctricos, híbridos, futuro, vehículos.
Información de edie afirma que Volvo pretende eliminar progresivamente los nuevos coches de gasolina y diésel de su cartera de vehículos para 2025, momento en el que espera que los híbridos representen el 50% de las ventas y los modelos puramente eléctricos, el 50%. A continuación, dedicará los próximos cinco años a eliminar los híbridos. En cuanto a lo primero, el Reino Unido ha adelantado a 2030 su prohibición de fabricar nuevos coches de gasolina y diésel, y se dice que la UE está estudiando propuestas similares.
Samuelsson dijo; Para seguir teniendo éxito, necesitamos un crecimiento rentable. Por eso, en lugar de invertir en un negocio que se está reduciendo, optamos por invertir en el futuro: eléctrico y en línea. No hay futuro a largo plazo para los coches con motor de combustión interna. Estamos firmemente comprometidos a convertirnos en un fabricante de coches exclusivamente eléctricos y la transición debería producirse antes de 2030. Esto nos permitirá cumplir las expectativas de nuestros clientes y ser parte de la solución en la lucha contra el cambio climático.
La noticia de Volvo llega apenas unas semanas después de que Jaguar Land Rover anunciara una nueva estrategia empresarial encabezada por el compromiso de dejar de producir vehículos de gasolina y diésel bajo su marca Jaguar para 2025 y pasar a fabricar modelos exclusivamente eléctricos. Los nuevos planes de Land Rover, por su parte, harán que la marca deje de producir vehículos con motor de combustión interna para su venta en el Reino Unido en 2030, de acuerdo con la prohibición del Gobierno de fabricar nuevos vehículos de gasolina y diésel. Ford también ha acelerado sus planes de vehículos eléctricos en las últimas semanas. El 17 de febrero, la empresa anunció sus planes de vender únicamente turismos eléctricos puros en Europa a partir de 2030.
Aunque los críticos de los vehículos eléctricos señalan la necesidad de materiales para las baterías, como el litio y el cobalto, a menudo olvidan el impacto de la extracción de combustibles fósiles para alimentar los vehículos con motor de combustión interna, afirma el grupo. Esto no quiere decir que la obtención de materiales sostenibles para las baterías y la garantía de que estos materiales se mantengan en la economía circular no sean retos importantes. El análisis de Transporte y Medio Ambiente reveló que un vehículo eléctrico medio producirá 30 kg de residuos de baterías, ya que la infraestructura de reciclaje no se ha ampliado en consonancia con el aumento de la producción. Muchas grandes marcas también están explorando baterías más ligeras y coches que requieren menos materiales.
La Estrategia de Recursos y Residuos del Reino Unido podría dar lugar a cambios en este espacio, sobre todo teniendo en cuenta las ambiciones de Boris Johnson de ampliar la producción de baterías de vehículos eléctricos y la infraestructura de carga a nivel nacional.
Por lo que cabe recalcar y concluir que en la actualidad se ha notado que ha incrementado en gran cantidad el sector automotriz, así como la población en el mundo, más sin embargo esto ha traído grandes problemas en el tema de contaminación, día a día son miles los vehículos que circulan sin estar certificados ante instituciones regulatorias de contaminación. En respuesta a estos cambios drásticos han resurgido los autos híbridos que están 100% comprometidos con el medio ambiente y además en la vida de los seres humanos, brindando beneficios tecnológicos, seguridad y un importante ahorro económico en el que ya no tendrán que consumir mucho combustible, como no lo presenta Volvo.
Ademas, de que los materiales con los que están construidos estos vehículos nos dan mas de que hablar pues entre sus materiales destaca el aluminio que lo hace más ligero y polímeros ultraligeros, además de la batería de litios que ofrece una garantía de hasta 10 años de vida, sabiendo que los sistemas que tienen estos vehículos son independientes y los usuarios de estos vehículos ahorrarían en costos de los servicios, serán muchos más bajos además de las refacciones, es por eso que los autos híbridos serán una nueva tendencia.
Comments