top of page
Buscar

Contaminación ligada a 1 de cada 5 muertes: estudio de Harvard

  • Foto del escritor: MARIA JOSE GARCIA BONILLA
    MARIA JOSE GARCIA BONILLA
  • 13 feb 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 7 mar 2021

Por: Arianne Lira

Fecha de publicación: Febrero 12 del 2021


Palabras claves: Corporate Knights, sustentabilidad, empresas, global, índice.


Según él worldometer un ciber sitio de alusión que otorga estimaciones y estadísticas en tiempo real había anunciado al poco tiempo del medio día que han habido alrededor de 92 mil muertes a nivel universal.Si bien es un hecho que lo decesos son parte de la vida, los componentes que los ocasionan son los realmente preocupantes. Muchísimo más una vez que dichos son evitables y una vez que un análisis reciente termina de asegurar que la contaminación está ligada a 1 de cada 5 muertes.



Una vez que oímos dialogar de combustibles fósiles es viable que el asunto no nos sea tan familiar, no obstante, convivimos con ellos constantemente. Los combustibles fósiles existen hace milenios, sin embargo en la Revolución Industrial empezó el auge respecto al carbón, y si comentamos al petróleo, este se convirtió en la primordial fuente de energía para casi toda clase de transporte, en lo que el gas pertenece a los recursos energéticos primordiales de la sociedad.


Según Huffpost, la estimación previa más reciente del análisis más enorme y completo de todo el mundo sobre muertes globales, conocido como el Análisis de la Carga Universal de Patologías, calculó el total de vidas perdidas debido al material particulado en el aire que incluye no solo la contaminación por combustibles fósiles, sino además el polvo y los incendios forestales, humo y quema de campos de cultivo, arrojó la cifra de 4,2 millones de decesos por año.


Sin embargo la nueva indagación, publicada en la revista Enviro mental Research, muestra que casi el doble de aquel total se debería únicamente a la contaminación por combustibles fósiles, con las concentraciones más altas de muertes en relación con combustibles fósiles en zonas con varias de las metrópolis más pobladas, donde los motores de combustión abundan en los coches, los inmuebles calentados por combustible y las plantas de energía en extensión.


José Luis Palma, especialista de Cardiología e Hipertensión Arterial y Telemedicina, asegura que se han estudiado hasta 100 enfermedades diversas en relación con la contaminación, en medio de las que se hallan: problemas bronquiales, enfermedad obstructiva crónica, asma, cáncer de pulmón, derrame cerebral, entre otras preocupantes patologías. Anudado a ello, se desatan otro tipo de problemáticas sociales.


Frente al escrutinio científico y legal es posible que la averiguación tenga un impacto negativo en un esfuerzo cada vez más organizado de la derecha política, especialmente en los USA, para reducir los efectos de la contaminación del aire. La gestión Trump, que fue asesorada por socios de la industria que previamente trabajaron para socavar la ciencia climática y plantar dudas sobre los efectos de fumar cigarrillos en el cáncer de pulmón, laboró para debilitar la indagación federal y la autoridad reguladora sobre la contaminación del aire. ¿Cómo se hizo el estudio? Se empleó un modelo 3D de química atmosférica denominado GEOS-Chem, que permitió a los científicos dividir el planeta completo en cajas tan pequeñas como 50 kilómetros por 60 kilómetros, o alrededor de 31 millas por 37 millas, y revisar la contaminación.


Luego de detectar las concentraciones de PM2.5 generadas por combustibles fósiles en cada cuadro de la red universal, los científicos compararon los hallazgos con los estudios epidemiológicos existentes y desarrollaron nuevos modelos de evaluación de peligros que vinculan explícitamente las concentraciones de contaminantes atmosféricos de combustibles fósiles con los resultados de salud locales. Una de las alternativas a los combustibles fósiles es sustituir su uso, las naciones tienen que sustituirlos por energías renovables, conforme con la Ley de Transición Energética (LTE) de 2020 que tiene por objetivo regular el aprovechamiento sostenible de la energía, así como las obligaciones en temas de energías limpias y de reducción de emisiones contaminantes de la Industria Eléctrica asegura que varias de las superiores posibilidades son: energía eólica, energía solar fotovoltaica, energías del océano y geotermia. ¿Qué esperamos para tomar cartas en el asunto? Es momento de ejercer mayor presión social para resolver una problemática que no solo afecta al planeta, sino que está terminando con nuestra vida.


Por lo que se puede concluir y apreciar que por lo general, cuando discutimos los peligros de la quema de combustibles fósiles, a menudo es en el contexto del dióxido de carbono y el cambio climático, e ignoramos los posibles efectos en la salud de los contaminantes emitidos junto con los gases de efecto invernadero.Esperamos que al cuantificar los efectos en la salud de la quema de combustibles fósiles, podamos transmitir un mensaje claro a los tomadores de decisiones y las partes interesadas sobre los beneficios de la transición a fuentes de energía alternativas. El nuevo modelo muestra que la exposición a largo plazo a la contaminación por combustibles fósiles conduce a tasas de mortalidad más altas, incluso a niveles más bajos.


 
 
 

Commenti


Publicar: Blog2_Post
D43BB600-A324-40E2-BFF7-BBE2AA6F0661
F69D8E94-F548-4B80-A507-DE02B2D66FAA_1_1
33105149-4C29-40BF-B6ED-77F3519ECD3F_1_1
64DFEB3F-EAEF-4053-AEDB-3254EF98EF2A
7AB92298-030B-4CC0-9648-C4E9A576F98B_1_1
6E085C61-C2AB-4189-B2AC-285B88398819_1_1
6AD5DC33-263B-46C5-BD69-CE3CFCD0F12F_1_1
3AB10897-1B39-4B01-8836-DC5C843A4E76_1_1
8DAEC2EA-00D2-47B6-8BD6-9AABF9E32728_1_1
ED60DA27-EF50-4B6D-999A-F1B4EDD132DB_1_1
WhatsApp%20Image%202021-02-24%20at%2012.
WhatsApp%20Image%202021-02-24%20at%2012.
WhatsApp%20Image%202021-02-24%20at%2012.
250938A9-D27E-4094-BEA4-99AF82694188_1_1
WhatsApp%20Image%202021-02-24%20at%2012.
WhatsApp Image 2021-02-24 at 12.01
WhatsApp Image 2021-02-24 at 12.01
WhatsApp Image 2021-02-24 at 11.41
WhatsApp%20Image%202021-02-24%20at%2012.
C6B03E49-2BEB-43BB-AC74-BCE5502007F8_1_1
bottom of page