top of page
Buscar

Madre feminista ¿Cómo ser una?

  • Foto del escritor: MARIA JOSE GARCIA BONILLA
    MARIA JOSE GARCIA BONILLA
  • 11 may 2021
  • 2 Min. de lectura

Por: Kenya Giovanini

Fecha de publicación: Mayo 10 del 2021

Sitio web: https://www.expoknews.com/madre-feminista-como-ser-una/


Palabras claves: Diversidad, género, RSE, feminista, crianza, maternidad.


Verónica Gago, académica y representante de "Ni una menos", comparte que por pensar la maternidad desde lo comunitario y la interdependencia, los cuidados no pueden resolverse en términos privados y monetarios. Es decir, debe buscarse soluciones colectivas, en lugar de que cada mujer resuelva el problema al interior del hogar pagando a otra mujer para que realice estas tareas de las que ella no puede hacerse cargo por falta de tiempo.


Si bien es cierto que las cosas han cambiado, las mujeres en países como España siguen dedicando el 68% de su tiempo al trabajo de cuidados no renumerados, según los datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de 2018. En el caso de Argentina, las mujeres dedican el doble de horas al trabajo doméstico, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC).


A pesar de ello, Europa ha extendido el permiso de paternidad, el caso más notable es el de Suecia, donde los progenitores disfrutan de 480 días. La propuesta en España es que aumenten progresivamente hasta igualar las 16 semanas que obtienen las madres. Pero lamentablemente, desde los años 80 los permisos de maternidad es invariable y no alcanza para posibilitar la lactancia en exclusiva durante el mínimo de seis meses que propone la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esto ha fomentado en gran parte el movimiento feminista de incrementar primero el permiso de las madres que el de los padres debido a que un bebé de cuatro meses no necesita ambas figuras por igual.


Las autoras de todos estos libros y líderes de diversos movimientos, comparten que una madre feminista no debe adaptarse a la sociedad, es la sociedad la que debe adaptarse a ella. Es necesario reapropiarse de la maternidad en un sentido feminista y emancipador que permita rescatar el ejercicio materno del patriarcado y no se trata de construir una visión romántica de ella, sino de reconocer el papel fundamental que ha jugado y que juega la maternidad en la sociedad y otorgarle el lugar que le corresponde en todos los aspectos.



Por lo que se puede concluir, que ser una madre feminista va mas allá del debate que oscila entre la madre sacrificada, al servicio de la familia y el bebé, gestionando la crianza y el trabajo en casa. Una madre feminista es insumisa, rompe con los arquetipos y con la maternidad convencional que encerró a las madres en el hogar y que infravalora el trabajo que ejerce.


Sin embargo, para muchas personas ser madre feminista es motivo de indignación y así lo dejo ver la campaña que compartió España.


¡No queremos madres feministas! ¿O sí?

"97% entrega. 3% egoísmo. 0% quejas. 100% madre."


 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post
D43BB600-A324-40E2-BFF7-BBE2AA6F0661
F69D8E94-F548-4B80-A507-DE02B2D66FAA_1_1
33105149-4C29-40BF-B6ED-77F3519ECD3F_1_1
64DFEB3F-EAEF-4053-AEDB-3254EF98EF2A
7AB92298-030B-4CC0-9648-C4E9A576F98B_1_1
6E085C61-C2AB-4189-B2AC-285B88398819_1_1
6AD5DC33-263B-46C5-BD69-CE3CFCD0F12F_1_1
3AB10897-1B39-4B01-8836-DC5C843A4E76_1_1
8DAEC2EA-00D2-47B6-8BD6-9AABF9E32728_1_1
ED60DA27-EF50-4B6D-999A-F1B4EDD132DB_1_1
WhatsApp%20Image%202021-02-24%20at%2012.
WhatsApp%20Image%202021-02-24%20at%2012.
WhatsApp%20Image%202021-02-24%20at%2012.
250938A9-D27E-4094-BEA4-99AF82694188_1_1
WhatsApp%20Image%202021-02-24%20at%2012.
WhatsApp Image 2021-02-24 at 12.01
WhatsApp Image 2021-02-24 at 12.01
WhatsApp Image 2021-02-24 at 11.41
WhatsApp%20Image%202021-02-24%20at%2012.
C6B03E49-2BEB-43BB-AC74-BCE5502007F8_1_1
bottom of page