Mastercard anuncia maratón regional de Girls4Tech, programa para inspirar niñas a desarrollar STEM
- MARIA JOSE GARCIA BONILLA
- 8 mar 2021
- 3 Min. de lectura
Por: ExpokNews
Fecha de publicación: Marzo 03 del 2021
Sitio web: https://www.expoknews.com/mastercard-anuncia-maraton-regional-de-girls4tech-el-programa-para-inspirar-a-ninas-a-desarrollar-habilidades-stem/
Palabras claves: Mujeres, Mastercard, desarrollo , emprendimiento, mujer latina.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, Mastercard renueva su misión para empoderar a las mujeres apoyándolas desde temprana edad con Girls4Tech, hasta sus etapas maduras con programas que brindan herramientas digitales y de seguridad financiera a emprendedoras de toda la región. En el marco del Día Internacional de la mujer, Mastercard anuncia el maratón regional de Girls4Tech, un programa para inspirar a niñas a desarrollar habilidades STEM , por primera vez en una serie de eventos virtuales y simultáneos que se realizarán el 8 de marzo en 15 países de América Latina y el Caribe. El 80% de los trabajos creados en la próxima década requerirán habilidades en matemática y ciencias aplicadas, aunque actualmente menos del 30% de éstos están ocupados por mujeres. Sin duda, que debemos comenzar con esta tarea desde temprana edad de la mujer para inspirar a las niñas desde pequeñas a desarrollar su potencial en las áreas STEM.

Como parte de este maratón regional, este 8 de marzo Mastercard realizará por primera vez una serie de eventos virtuales y simultáneos en donde un grupo de niñas provenientes de 15 países de la región de América Latina y el Caribe participarán de las sesiones destinadas a introducirlas en los campos de criptología, detección de fraude y convergencia digital.
Desde hace mas de 3 años, Mastercard lleva a cabo LEADS Mujer, un programa en conjunto con INCAE Business School para fortalecer y premiar el esfuerzo de las empresarias de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. En 2020 participaron más de 1,700 mujeres de las cuales fueron seleccionadas 40 emprendedoras para recibir las capacitaciones que las llevará a la fase de expansión. Es por esto que Mastercard, el Centro de Emprendimiento de INCAE y Mujeres ConnectAmericas del Banco Interamericano de Desarrollo, lanzaron una nueva edición de la Aceleradora virtual con dos nuevos programas que apuntan a que las emprendedoras innoven, fortalezcan sus operaciones y finanzas, y crezcan de manera sostenida para entrar a nuevos mercados. Start Path Empodera es una alianza con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional para promover el emprendimiento liderado por mujeres y la inclusión financiera en Colombia.

Este programa está inspirado en Mastercard Start Path, un modelo global de aceleración de emprendimientos que fue lanzado en 2014. En un panorama atravesado por COVID-19, hoy más que nunca las mujeres deben ser protagonistas de la reconstrucción de la economía. Según un informe de McKinsey, América Latina podría aumentar 14% su PIB en cinco años solamente con la incorporación de las mujeres a la fuerza laboral, una cantidad estimada en 2 billones de dólares que representaría un gran aporte para la región en el escenario postpandémico. Abrir el camino de las mujeres hacia el éxito en todos los escenarios es esencial para asegurar una rápida recuperación de la economía en nuestra región.
Buscamos garantizar el acceso a las mujeres a infinidad de alternativas tecnológicas digitales que fomenten su desarrollo, concluyó Luz Gomez, Directora del Centro de Crecimiento Inclusivo de Mastercard para América Latina y Caribe.
Se puede concluir y apreciar que es muy interesante que le estén apostando a las nuevas generaciones y se comprometan a llevar las oportunidades a todo Colombia, son dos nuevos programas que apuntan a que las mujeres emprendedoras innoven, fortalezcan sus operaciones y finanzas, y crezcan de manera sostenida para entrar en nuevos mercados. Es la oportunidad que se necesita para poder mejorar la calidad de vida de muchas personas y sobre todo de mujeres cabezas de hogar.
Comments