¿Sabes qué es una empresa saludable?
- MARIA JOSE GARCIA BONILLA
- 13 mar 2021
- 2 Min. de lectura
Por: ExpokNews
Fecha de publicación: Marzo 12 del 2021
Palabras claves: Empresa, saludable, desarrollo, plan de gestión , colaboradores, social, ambiente, organizaciones.
La crisis económica provocada por la pandemia ha provocado una caída de la utilidad, por lo que se ha reducido el presupuesto del plan de apoyo que brinda la empresa a sus propios grupos de interés, ya que el objetivo principal es sobrevivir y mantener el trabajo.
Una empresa sana debe cuidar y mantener la importancia de los colaboradores en la organización, y utilizar estrategias innovadoras para mantener un buen ambiente y orgullo laboral. Miguel Ángel Santinelli, decano de la Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac, explicó que una empresa sana pone la dignidad humana en el centro de toda toma de decisiones, tan importante como la ética y los valores organizacionales.
También presta especial atención a la ergonomía del entorno de trabajo, desde muebles cómodos hasta aire acondicionado y reducción de ruido. Para las empresas que buscan llamarse a sí mismas "saludables", la seguridad y la salud de los empleados son primordiales, y se adopta un enfoque psicosocial para la gestión, que favorece las buenas relaciones dentro de la organización y ayuda a evitar cualquier forma de acoso. Al respecto, los expertos comentaron que las empresas saludables brindan a los empleados un adecuado equilibrio entre desempeño laboral, familia y descanso.
Esto va a producir una mayor productividad, menor ausentismo y relaciones saludables con todos los grupos de interés (desde accionistas, gerentes, directores y colaboradores hasta clientes, proveedores, gobiernos locales y comunidades aledañas). Santinelli tuvo una participación hablando sobre la responsabilidad social corporativa y la salud en las organizaciones. "Para ser una empresa saludable, el organigrama debe estar enfocado en ser una empresa saludable, también debe establecerse un programa de gestión con indicadores y hay que comunicar y capacitar para que todos los integrantes de la empresa estén conscientes y sean parte del esfuerzo organizacional de ser una empresa saludable", dijo.
Por lo que se puede concluir y apreciar que es importante que una empresa ponga en primer lugar la dignidad humana en el centro de toma de decisiones, la ética y los valores organizacionales. Si se desea en realidad que la empresa tenga el nombre de saludable debe tener esto claro y ademas, la seguridad y la salud de los empleados son primordiales, evitando mediante el enfoque psicosocial el acoso. Esto va a favorecer las buenas relaciones laborales y que la empresa pueda trabajar de forma placentera .
Comments